COMPETENCIA.-Se define como la
facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de
lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera
pertinente y con sentido ético. Ser competente supone comprender la
situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se tiene para
resolverla. Esto significa identificar los conocimientos y habilidades que uno posee
o que están disponibles en el entorno, analizar las combinaciones más
pertinentes a la situación y al propósito, para luego tomar decisiones; y
ejecutar o poner en acción la combinación seleccionada.
CAPACIDAD.- Son recursos
para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos,
habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una
situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores implicadas
en las competencias, que son operaciones más complejas.
Estas descripciones definen el
nivel que se espera puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los
ciclos de la Educación Básica.
De este modo los estándares
proporcionan información valiosa para retroalimentar a los estudiantes sobre su
aprendizaje y ayudarlos a avanzar, así como para adecuar la enseñanza a los
requerimientos de las necesidades de aprendizaje identificadas. Asimismo,
sirven como referente para la programación de actividades que permitan
demostrar y desarrollar competencia
DESEMPEÑO.- Son descripciones específicas de lo
que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las
competencias (estándares de aprendizaje). Son observables en una diversidad de
situaciones o contextos. No tienen carácter exhaustivo, más bien ilustran
algunas actuaciones que los estudiantes demuestran cuando están en proceso de
alcanzar el nivel esperado de la competencia o cuando han logrado este nivel.
ESTABLECE RELACIONES ENTRE ESTAS CUATRO
DEFINICIONES
Las competencias tienen una relación directa con las capacidades, ya que
según las capacidades del egresado va a poder demostrar sus competencias
aprendidas en cada una de las etapas. Mientras que los estándares de aprendizaje
son las descripción de cómo se van desarrollando las competencias según
como se desarrolla o avanza la complejidad, desde que inicia hasta cuando
termina la Educación Básica , explica cómo va el progreso de las
competencias de los estudiantes, los
desempeños son las descripciones específicas de lo que hacen los
estudiantes respecto a los niveles del desarrollo de las competencias, según el
nivel o grado de los estudiantes se evalúan el progreso de las competencias de
cada estudiante.
PROCESO
DE UNA ACCIÓN COMPETENTE
EJEMPLO
Situación de aprendizaje ¿Cuál es el perímetro de la pizarra de tu aula?
El
estudiante se pregunta ¿Cómo lo hallaré?
Capacidades Usa procedimientos y estrategias de
construcción y medición geométrica
Competencia: Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización.
Desempeño Utilizará la cinta métrica
para establecer las dimensiones de la pizarra, representando la figura geométrica
en su cuaderno de trabajo; teniendo en
cuenta que el perímetro es la suma de las medidas de todos los lados o sumar el
doble producto del ancho y largo de la pizarra
Estándar: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio dándonos cuenta y estando muy
seguros de que nuestro estudiante, está construyendo y afianzando sus
competencias en relación a los estándares que deseamos lograr.
Estas definiciones como lo indican son claves y cíclicas, ya que el logro de ellas traerá como resultado un exitoso perfil de egreso.
ResponderEliminarConsideramos que el formador cumple un papel importante en la combinación de estas cuatro claves, ya que si se desarrollan de la mejor manera al final de la educación básica lograremos el perfil que proponemos para el estudiante.
ResponderEliminarEl crear un blog, sitio web personalizado, nos permite escribir notas o artículos llamados post o entradas, ofreciendo contenidos de valor a los lectores: incluyendo fotos, eventos, promociones, vídeos, etc invitándolos a la interacción entre los usuarios o no y a la difusión que genera al estar enlazado con las redes sociales.
ResponderEliminar